SETP Niva

Cra 5 A No. 38 - 61 Via Sur Mercaneiva Central Semafórica 2do. Piso Neiva, Huila 410010
SETP Neiva logo Somos SETP TRANSFEDERAL S.A.S, un ente Gestor del nuevo Sistema de Transporte Público de Neiva. Trabajamos día a día para garantizar la ejecución de uno de los proyectos de desarrollo urbano más importante para nuestra Ciudad.
Latitude: 2°53'35.6"N Longitude: 75°16'44.6"W

Martes 14 nov-2023
Migo 1
Paraderos 1
Paraderos 2
Migo 2

“La construcción de este intercambiador es la muestra que estamos transformando la ciudad”, gerente SETP

Con una inversión cercana a los 36 mil millones de pesos, el Sistema Estartégico de Transporte Público de Neiva puso al servicio de los ciudadanos el Intercambiador vial de la Carrera 16 con Avenida La Toma. La intervención pretende mejorar la movilidad en el nororiente de la capital huilense y beneficiar a los habitantes de 5 comunas.

La mega obra habilitada en Neiva por el Sistema Estartégico de Transporte Público de la ciudad, busca mejorar la movilidad, optimizar el recorrido de rutas del Sistema y dar integrales soluciones de desplazamientos a peatones, ciclistas y habitantes del sector.

El proyecto construido en un área de 4 hectáreas, incluye 1 puente elevado, 2 puentes retornos, ciclo rutas, amplias zonas urbanísticas y estaciones de carga solar. La obra que tuvo una inversión cercana a los 36 mil millones de pesos generó 800 empleos directos y más de 1.200 indirectos.

Una vez se inició la ejecución, la entidad realizó la siembra de más de 2.700 árboles de especies nativas en la zona urbana y rural del municipio, puso en marcha un amplio Plan de Manejo de Tránsito y realizó la optimización de las redes de acueducto y alcantarillado de la zona.

Proyecto

La construcción total incluyó 3 puentes, 2 retornos sobre la conocida Avenida La Toma (uno al oriente, otro al occidente) y un paso elevado sobre la Carrera 16 con una longitud de 160 metros, siendo éste el más largo construido en la ciudad. La placa del puente elevado está directamente apoyada en neoprenos que transmiten la carga a las pilas y columnas.

El tablero que tiene 20 metros de ancho, aligerado y postensado, no cuenta con vigas transversales ni longitudinales a la vista, estas están al interior de la placa, lo que lo hace un diseño novedoso y casi exclusivo en el país.

La obra beneficiará a los habitantes de las comunas 3, 4, 5, 8 y 10 de Neiva. En la actualidad el Sistema lidera grandes obras viales en puntos estratégicos de la capital huilense, con los que busca mejorar la malla vial, optimizar los tiempos de desplazamiento y desarrollar una infraestructura acorde a las necesidades de usuarios del transporte y peatones.

Estaciones de carga solar fv

Uno de los grandes retos a nivel mundial es disminuir la dependencia de combustibles fósiles garantizando un servicio energético a bajo costo y la accesibilidad de nuevas tecnologías que contribuyan a la creación de ciudades inteligentes y sostenibles a partir de sus intervenciones urbanísticas. Bajo esta premisa el Sistema Estratégico de Transporte Público de Neiva y la reconocida empresa huilense desarrolladora de proyectos solares: Sunny App, impulsaron la iniciativa dentro del proyecto a través de estaciones de carga solar.

Las estaciones totalmente autónomas se cargan con paneles fotovoltaicos ubicados en sus cubiertas. Bajo la sombra de los paneles solares, los ciudadanos podrán sentarse a cargar teléfonos móviles y equipos portátiles, herramienta que garantiza un mejor espacio urbano y genera apropiación social y concientización del uso de energías renovables.

Cada estación de carga en acero inoxidable está compuesta por un Panel Solar FV Monocristalino de 305 W, dos baterías de 12 voltios de 105 Ah, un Controlador MPPT de 15ª, un Inversor de 800W y un panel informativo que contiene toda la explicación de los componentes del sistema, reduciendo las emisiones de CO2.

Síguenos Redes Sociales

Spanish English French German Italian Portuguese Russian