INTERCAMBIADOR VIAL DE LA TOMA AVANZA EN UN 18%
Con un recorrido por la zona, Viceministro de Transporte Alejandro Maya, Alcalde de Neiva Rodrigo Lara Sánchez y gerente del Sistema Estratégico de Transporte Público, Josué Benavides, supervisaron avances de obras correspondientes a la Fase I del proyecto.
Con un recorrido por la zona, Viceministro de Transporte Alejandro Maya, Alcalde de Neiva Rodrigo Lara Sánchez y gerente del Sistema Estratégico de Transporte Público, Josué Benavides, supervisaron avances de obras correspondientes a la Fase I del proyecto.
Actualmente el proyecto que se ejecutará en 4 fases con el fin de no generar traumatismo en el desarrollo de las obras, se encuentra en el desarrollo de la Fase I que consiste en la construcción de 2 puentes retorno, y la adecuación geométrica de la Carrera 16 con calle 18 – separador lateral – con el fin de conectar la calle (18) con la Carrera 15B y permitir la circulación vehicular una vez se inicie la Fase II del proyecto, que contempla el cierre total de la Carrera 16.
El proyecto que avanza en un 18% de ejecución de obra, tuvo visto bueno del Viceministro de Transporte, Alejandro Maya, quien recorrió las obras junto al alcalde de la ciudad, Rodrigo Lara Sánchez, el gerente del Sistema Estratégico de Transporte Público, Josué Benavides; contratistas e interventoría.
Durante el recorrido la interventoría indicó que la Fase II de la construcción del intercambiador vial se iniciará a finales del mes de agosto y tendrá una duración de aproximadamente 8 meses mientras se construye el puente elevado.
¡A buen ritmo!
Por su parte el Viceministro de Transporte se mostró complacido ante el conocimiento de los avances de la obra. “Esta es una importante obra del Setp que se está realizando con recursos que aportan el gobierno nacional y municipal y en la que vemos muy buenos avances. La noticia es que pronto se iniciará la construcción del puente elevado y esperamos que los trabajos se lleven a cabo como están planeados para poder disfrutar de esta obra que va a mejorar la calidad de vida de los neivanos”, dijo el alto funcionario.
La obra consiste en la construcción de un puente vehicular elevado que tiene una longitud aproximada de 151 metros con 7 luces y un tablero de 20,5 metros de ancho a través de los cuales se ubicaran 2 carriles en sentido norte y sentido sur; además de una cicloruta.
El proyecto liderado por el Sistema Estratégico de Transporte Público de Neiva pretende solucionar la problemática de movilidad que padece el sector oriental de la ciudad (Comuna 5 y la Comuna 10).