SETP TRABAJA EN CONVENIO CON USCO PARA GENERAR PASANTÍAS DE INGENIERÍA
Con el fin de vincular a la Universidad Surcolombiana a los procesos que viene adelantando el Sistema Estratégico de Transporte Público de Neiva, se realizó con estudiantes de la Facultad de Ingeniería, la primera conferencia sobre el reconocimiento del SETP y sus obras, ‘Avanzar un compromiso de Todos’.
Mediante un ejercicio académico entre el Sistema Estratégico de Transporte Público de Neiva y la comunidad estudiantil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Surcolombiana, se dio a conocer por parte del gerente del Sistema, Josué Benavides, el interés de adelantar un convenio que le permita a los profesionales en formación del alma mater realizar sus pasantías de grado en el proyecto.
“Tuvimos la oportunidad de tener el primer acercamiento con estudiantes con la finalidad de dar alcance a un convenio en el que se viene trabajando con la Universidad Surcolombiana con el fin de seguir fortaleciendo los lazos interinstitucionales y así en el próximo semestre por medio de pasantías, estudiantes de carreras como ingeniería civil, tengan la posibilidad de conocer cómo se desarrollan las obras y la planeación del proyecto”, manifestó Josué Benavides, gerente del Sistema Estratégico de Transporte Público de Neiva.
De acuerdo con el funcionario, se avecinan 2 fases más del proceso con aproximadamente 15 tramos de vías y 2 intercambiadores viales, por lo que el trabajo se intensificará y será de vital importancia contar con el apoyo del centro educativo.
“La idea de generar el espacio es retroalimentarnos de conocimientos y trabajar sobe inquietudes que van surgiendo con el desarrollo del proyecto. Por eso en el encuentro con los estudiantes trabajamos sobre el modelo de construcción del intercambiador vial que quedará cerca al alma mater para analizar qué aspectos se deben tener en cuenta a la hora de diseñar y planear”, añadió Benavides.
Profesionales para la región
Para el ingeniero Wilder Freddy Cortés Ovalle, apoyo técnico del SETP Transfederal S.A.S. quien tuvo a cargo el desarrollo de la conferencia, aunque no se descarta el ejercicio de socialización con otras Universidades de la ciudad, el Sistema quiso iniciar con la USCO ya que es la universidad pública de la región, “por lo que son prioridad, sin embargo estamos abiertos a trabajar de la mano con toda la academia”, aseveró.
Según Cortés Ovalle, inicialmente se espera contar con el apoyo de 3 pasantes, pero con el tiempo se trabajará para seguir abriendo la oportunidad a más personas en otras áreas.
“Nosotros no queremos contar solo con el apoyo de los pasantes, si no que nos gustaría que se pudieran desarrollar proyectos de investigación en la región, crear semilleros y dar un impulso a todas las actividades académicas que realiza la USCO, porque para nosotros es valioso. Finalmente las obras son y quedan en la región y de aquí salen los profesionales que van a administrarlas obras y a gestionar otras”, expresó el ingeniero.
Por su parte, Juan Esteban Díaz López, estudiante de ingeniería civil, manifestó la importancia de que el sistema realice el acercamiento con la academia, ya que dan a conocer el desarrollo que tendrá Neiva y la posibilidad que tenemos como estudiantes hacer parte del cambio a través de un convenio que nos permita realizar las pasantías como ciclo de nuestra formación como profesionales. “Esperamos que la movilidad de la ciudad mejore y las opciones de trabajo aumenten”, sostuvo.