El Mandatario de los Neivanos hace seguimiento a sus proyectos
El alcalde Rodrigo Lara Sánchez, inició un recorrido por cada una de las entidades y secretaría de la Administración Municipal con el propósito de hacer un seguimiento a sus avances, el Sistema Estratégico de Transporte Público de Neiva fue la primera en visitar.
Con el objetivo de acercarse a sus secretarios y hacer revisión del trabajo, que hasta la fecha se viene realizando y en aras por mantener transparencia en cada uno de los procesos concernientes a la administración de los recursos de los neivanos, el alcalde Rodrigo Lara Sánchez, realizó una visita al proyecto emblema de su Plan de Desarrollo, el SETP, con una cartera de más de 300 mil millones de pesos y que cuenta con el respaldo del Gobierno Nacional.
El Sistema Estratégico de Transporte Público de Neiva mostró un balance general de los adelantos que se han dado durante estos meses de administración, en la jornada el mandatario reiteró la importancia que tiene para los neivanos la construcción e implementación del nuevo modelo de transporte y el impacto que este traerá para los ciudadanos. Además, manifestó su compromiso por sacar adelante el mayor número de Fases y la construcción de los proyectos de infraestructura y operacionales del Sistema, durante su periodo como alcalde.
Uno de los principales temas tratados fue la construcción de los dos intercambiadores viales ubicados sobre la Av. La Toma con Cra 16 y el de la USCO, con un valor superior a los 60.000 millones de pesos; con relación a esto el gerente del SETP, Josué Benavides Vanegas, mostró los diseños que hasta el momento se tienen “en el caso de estas dos intersecciones, los diseños aún están sujetos a modificaciones y estudios que serán en pro del buen funcionamiento de la movilidad, nos interesa que al iniciar la obra no se improvise con modificaciones, así eso haya implicado algunas demoras”.
En ese sentido, el gerente manifestó que a finales de esta vigencia se espera que inicie la etapa de construcción, luego de que hayan concluido tramites que den vía libre a la obra y se tengan los permisos necesarios para la misma. Otro elemento indispensable para la construcción de los dos intercambiadores es el plan de manejo de tráfico que se realizará para la ciudadanía, teniendo en cuenta los puntos neurálgicos que se intervendrán y dicho plan será socializado ante la comunidad de manera pedagógica por funcionarios del Sistema.
A su vez, el alcalde considera necesarias estas construcciones para la ciudad, a través de una buena ejecución, considerándolas como el camino para una movilidad sostenible y el desarrollo urbanístico de Neiva; “es preferible corregir en la planeación y no en la ejecución de estos tipos de proyectos”, aseguró el mandatario.
Entre tanto, el SETP manifestó su compromiso por el desarrollo pronto de sus obras, bajo el entendido de que al momento ya existen los diseños de 45Km de vías de los 50.2Km que ha estimado el proyecto en total; así como, la necesidad de mantener el respaldo de las empresas de servicios públicos para priozar la intervención vial.
Por último, en cuanto a la Fase III del proyecto, que involucra varios barrios de la ciudad, entre ellos Las Acacias, José Eustacio Rivera, Canaima y La Rioja, se estableció que a finales del mes de septiembre el Sistema Estratégico de Transporte Público de Neiva, espera adjudicar el proceso de construcción para poner en marca sus obras por estos tramos.