El SETP Neiva Sigue Socializando a la Comunidad el Nuevo Sistema de Transporte Público que Tendrá la Ciudad
Entre los temas que más preocupan a la comunidad están el funcionamiento de rutas, ciclorrutas y obras de homogenización de andenes.
Atendiendo el llamado de la comunidad del barrio Cándido Leguízamo, en la comuna Uno de Neiva, el gerente del Sistema Estratégico de Transporte Público, SETP, Juan Carlos González Mejía hizo presencia en el sector de la carrera Segunda con calle 26. En el lugar inicia un importante tramo de ciclorruta de la ciudad
El Gerente respondió inquietudes de algunos líderes del sector en relación a la necesidad de dar prioridad a los medios de transporte alternativos, así como las obras de homogenización de andenes de la carrera Segunda.
“Hemos realizado una solicitud muy respetuosa ante el gerente del SETP, con el ánimo de pedir una socialización sobre cómo pretende aterrizar la necesidad del uso de la bicicleta como sistema alternativo de transporte”, mencionó Henry Polanía, edil de la comuna Uno de Neiva.
Durante la visita, el Gerente conoció las problemáticas manifestadas por la comunidad que a diario hacen uso de este importante bicicarril, así mismo; socializó las obras de homogenización de andenes de la carrera Segunda, con la cual se busca mejorar los espacios para peatones como principales actores viales según la pirámide internacional de movilidad.
En ese sentido informó que en lugar se implementará un carril de ciclorruta que cumplirá con todos los requisitos establecidos para su efectivo funcionamiento, con lo cual, se busca que cada día más personas hagan uso de los diferentes medios de transporte alternativos de manera segura.
“Estamos solucionando todos los inconvenientes que se puedan presentar dentro de esta zona de la ruta de la bicicleta, nosotros vamos a darle una prioridad en la Administración Municipal y es con base en la pirámide donde vamos a priorizar al peatón, la bicicleta y posteriormente el transporte convencional”, afirmó González Mejía, gerente del ente gestor del SETP.
Del mismo modo, resaltó la importancia del proyecto SETP para la ciudad no solo en materia de mejoramiento del servicio de transporte público colectivo, sino también en materia movilidad para todos los actores viales, desde el peatón hasta el usuario de transporte particular y de la generación un mayor progreso para la ciudad; lo anterior a través obras que permitirán una capital más moderna y amigable con el medio ambiente.
OFICINA DE COMUNICACIONES
ALCALDIA DE NEIVA