SETP avanza en proceso de georeferenciación de paraderos
Con la culminación del 100% del trabajo de campo en cada una de las comunas de Neiva, el SETP, avanza en la georreferenciación de paraderos del nuevo sistema de transporte.
El proceso de georreferenciación de los paraderos establecidos para el nuevo esquema de transporte público que funcionará en la ciudad con la puesta en marcha del SETP Transfederal Neiva, contempla diversas actividades lideradas por el gerente de la entidad y su equipo de operaciones, las cuales estipulan un trabajo de campo, el cual fue culminado con el estudio de cada una de las zonas de las 10 comunas de Neiva por donde se estipula, pasarán las nuevas rutas de transporte público.
Este proceso se adelanta con base a la estructuración técnico, legal y financiera, que, dentro de su componente técnico, estableció el estructurador del proyecto. Esto, con el fin de determinar qué tipo de paradero se ubicará en cada una de las zonas establecidas para este fin según la demanda, utilidad y perfil vial, lo que ayudará a mejorar de manera significativa la prestación del servicio a toda la comunidad según afirmó Juan Carlos Gonzalez Mejía, gerente de la entidad, “Vamos a identificar los modelos que van a estar establecidos en cada punto de acuerdo al espacio correspondiente, lo cual es importante para empezar a definir y determinar su locación para que ya las personas en un futuro puedan hacer uso del mismo y como ya lo hemos dicho, la prestación del servicio de transporte sea más eficiente” afirmó el funcionario.
Con el estudio de campo de cada una de las zonas establecidas para la implementación de paraderos, el SETP, deberá hacer el diseño de factibilidad de todos los paraderos del sistema y determinar dentro de las tres opciones de definidas por el proyecto, que tipología se adecuará a cada zona según la estructuración técnica y la demanda de usuarios del sector, esto para lo que va a ser la futura puesta en marcha del sistema estratégico de transporte público.
Se espera que en los próximos días el gerente acuerde una fecha junto con los operadores prestadores del servicio de transporte público de la ciudad, para hacer el respectivo recorrido de las nuevas rutas ya establecidas por el sistema y por cada una de estas zonas georreferenciadas como paraderos para avanzar en la puesta en marcha del proyecto.
Por:
OFICINA COMUNICACIONES
Alcaldía de Neiva