Bus a gas estará en prueba por dos meses

En el marco de la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público de Neiva y teniendo en cuenta la estructuración técnica legal y financiera, hoja de ruta para iniciar operación, se considera el cambio total de la flota existe del transporte público por una flota amable con el medio ambiente que además mejore las condiciones económicas de los operadores.
El estudio arrojó además la estructuración de 21 rutas y la necesidad de operar con 321 vehículos a gas. Así, y luego de un trabajo articulado con Alcanos de Colombia y de la mano de las empresas operadores, se logra traer a la ciudad y por dos meses, un bus a gas que estará a prueba con cada uno de los operadores.
“Todas estas acciones le apuestan al proyecto ‘ciudades amables’ con el que se pretende avanzar en la implementación de un sistema de transporte público moderno y sostenible que permita mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Las ciudades no están concebidas para tener muchos vehículos particulares ya que las vías no están diseñadas para soportarlo, por eso es necesario que la implementación del SETP considere y trabaje en una mejor infraestructura vial y espacios para el transporte alternativo como la bicicleta”, expresó el alcalde Rodrigo Lara Sánchez en la presentación del vehículo.
Ventajas
A futuro la ciudad contará con la implementación del 100% de la flota del transporte público a gas natural vehicular EURO VI, todos los vehículos vendrán equipados con aire acondicionado y plataformas semiautomáticas para personas con discapacidad en el 100% de la flota, cumpliendo con la normativa expedida por el Ministerio de Transporte.Esperamos incluir en la flota de operación 321 vehículos que entraran de forma escalonada y permitirán dar inicio a la operación del Sistema en el último trimestre del año 2020. Operar con este tipo de vehículos tiene ventajas importantes como el ahorro de combustible de casi el 35% en comparación con el Diesel, permitiendo mejorar las condiciones de cierre financiero y de utilidades para los operadores.
Además de reducir las emisiones de material particulado hasta en un 90%, los motores operados con combustible GNV reducen visiblemente el ruido de motor en desplazamiento y parqueo, combustión libre de olor, evita la contaminación de suelos y evita la contaminación de los mantos freáticos.
Exhibición y prueba
Desde hoy y por toda la semana el bus estará expuesto en puntos estratégicos de la ciudad para que los ciudadanos puedan apreciarlo, conocerlo y subirse si desean hacerlo, sin embargo este siempre estará parqueado en los siguientes lugares:Miércoles 15 de mayo: Carrera 4, Parque Santander de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Jueves 16 de mayo: Cra 4, Recinto Ferial La Vorágine de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Viernes 17 de mayo: Carrera 3, Plaza Cívica de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
A partir de la próxima semana el bus estará en prueba por semana con cada una de las empresas operadoras de la siguiente manera:
Desde el lunes 20 de mayo hasta el domingo 26 de mayo: Coomotor Desde el lunes 27 de mayo hasta el domingo 2 de junio: Cootranshuila Desde el lunes 3 de junio hasta el domingo 9 de junio: Autobuses Desde el lunes 10 de junio hasta el domingo 16 de junio: Flotahuila Desde el lunes 17 de junio hasta el domingo 23 de junio: Cootransneiva