SETP Niva

Cra 5 A No. 38 - 61 Via Sur Mercaneiva Central Semafórica 2do. Piso Neiva, Huila 410010
SETP Neiva logo Somos SETP TRANSFEDERAL S.A.S, un ente Gestor del nuevo Sistema de Transporte Público de Neiva. Trabajamos día a día para garantizar la ejecución de uno de los proyectos de desarrollo urbano más importante para nuestra Ciudad.
Latitude: 2°53'35.6"N Longitude: 75°16'44.6"W

Martes 14 nov-2023
Migo 1
Paraderos 1
Paraderos 2
Migo 2

SETP HA SEMBRADO CERCA DE 100 ÁRBOLES NATIVOS

En la construcción de un Sistema Ambientalmente Sostenible, el Sistema Estratégico de Transporte Público de Neiva, en cabeza de Hernando Josué Benavides Vanegas, avanza con la siembra de árboles nativos en tramos intervenidos de la Fase I y II.

Sectores como Canaima y la Carrera 52 entre Calle 8 y Calle 19, vía que conecta los barrios Ipanema y Las Palmas, pertenecientes a la Fase II de la construcción del SETP, serán las más beneficiadas a largo plazo. 70 árboles nativos entre los que se encuentran especies como Oití, Carbonero y Maíz Tostado están siendo sembrados y adoptados por la misma comunidad.

Los árboles que se siembran a la ribera de los andenes, los cuales comprenden la infraestructura para la eficiente operación del Sistema y la comodidad del usuario, han sido adoptados por las Juntas de Acción Comunal, la comunidad de los tramos intervenidos y hasta el mismo comercio.

“La idea es que cada sector intervenido tenga una compensación ambiental, así  garantizaremos que cuando el Sistema se encuentre en funcionamiento los usuarios puedan hacer uso del servicio en lugares adecuados, con árboles que generen aire más puro”, sostuvo Rodrigo Lara Sánchez, alcalde de Neiva.

 

Corredores de sombra

De acuerdo con los ingenieros encargados de la compensación, la Fase I, en la que se han intervenido barrios como Oasis, Andalucía, Calamarí, San Bernardo, entre otros, se han sembrado 7 árboles por tramo.

Para Hernando Josué Benavides Vanegas, gerente del Sistema Estratégico de Transporte Público de la ciudad, es fundamental el compromiso y la responsabilidad que las personas han obtenido con la adopción de los árboles, ya que el Sistema a largo plazo garantizará corredores de sobras que beneficiarán a los peatones y usuarios.

“En la Fase II Almacén Olímpica tomo la iniciativa de adoptar árboles desde el sector comercial, y esperamos que cuando estemos realizando la compensación forestal en las demás fases, contemos con el mismo apoyo de todos los sectores, el Sistema es un compromiso de todos”, sostuvo Benavides Vanegas.

 

Compromiso ambiental

El Gerente del SETP aseguró que las demás fases contarán con la compensación de acuerdo al desarrollo de la misma. “Tenemos el compromiso con la Corporación Autónoma del Alto Magdalena CAM, de que cada que se haga una tala debemos realizar la siembra de un número de árboles que compensen esa actividad.”

De acuerdo con Benavides Vanegas la compra de árboles se realiza en viveros certificados que garanticen una buena condición fitosanitaria y así se pueda contribuir al mejoramiento del medio ambiente.

“Para dichas siembras el equipo de trabajo del SETP realizó una previa capacitación en la que se habló de la modalidad de siembra y los compuestos químicos que ayudaran a la supervivencia de los árboles”, concluyó Josué Benavides, Gerente del SETP de Neiva.

 

Síguenos Redes Sociales

 

Spanish English French German Italian Portuguese Russian

Usuarios en linea

  • Última actualización:Sábado 03 Febrero 2024, 11:37:52.