El Banco Mundial respaldaría el SETP
Durante la última comisión que el Banco Mundial realizó al Sistema Estratégico de Transporte Público de Neiva, dejó como resultado el posible acuerdo con el que se podría financiar al SETP con más de $200 mil millones de pesos.
El Banco Mundial, que en el mes de abril tuvo el primer acercamiento con el Sistema Estratégico de Transporte Público de Neiva en el que estableció algunos compromisos para el Sistema, demostró, durante su última visita su aprobación ante la evolución que presentó el proyecto en los últimos meses. Durante la jornada de comisión, el gerente Josué Benavides y el alcalde de la ciudad, Rodrigo Lara Sánchez, mostraron los planes de desarrollo que se tienen trazados para la ejecución eficiente de cada una de las etapas por las que atraviesa el nuevo sistema de transporte.
La entrega de avances, se realizó bajo la premisa del mandatario de los niévanos, quien siempre ha manifestado la necesidad de corregir en la planeación y no en la ejecución, pues proyectos tan ambiciosos como el Sistema Estratégico de Transporte Público, generarán diversos impactos entre la ciudadanía, que parten desde lo económico hasta lo social, siendo este el componente principal al que le apunta la administración.
En consecuencia, se hizo una revisión detallada de algunas áreas de la institución, entre ellas Infraestructura y Operaciones, concluyendo que los procesos actuales que está llevando a cabo el SETP van en buena dirección; se destacó la prioridad dada a la planeación de rutas y número de pasajeros; es decir, el Sistema que actualmente se encuentra en su etapa de mejoramiento vial, está construyendo nuevas carreteras pensadas en la necesidad de tener rutas de transporte más eficientes con un número de pasajeros adecuado, que cubran las necesidades de los neivanos.
Para ello, se estableció el compromiso de iniciar a finales de este año la estructuración técnica, legal y financiera, estudio que arrojará cuáles son los verdaderos requerimientos en el transporte público colectivo de Neiva. Con él podrán definirse elementos como el tipo de bus, sitios estratégicos de paraderos, patio talleres, puntos de atención al ciudadano, control de flota y demás características con las que contará el próximo modelo de transporte.
“Con la aprobación del Banco Mundial, podremos acceder a $260.000 millones de pesos, que permitirán un mayor alcance y mejor desarrollo de nuestro proyecto. La firma de este convenio, entre el Banco y el ente gestor, que somos nosotros, ratificará el compromiso de la Administración Municipal y el SETP con la transformación de la ciudad. Nos encontramos realizando todos nuestros esfuerzos por brindar calidad en el servicio de transporte a los neivanos”, señalo el Gerente, Josué Benavides.