SETP Adelanta Jornadas Pedagógicas de Control de Espacio Público en La Carrera Segunda
En un trabajo articulado con la Dirección de Espacio Público y la Secretaría de Movilidad, la entidad gestora busca generar sentido de pertenencia por esta obra que beneficia a toda la ciudadanía.
A través de jornadas de control pedagógicas, el Sistema Estratégico de Transporte Público, SETP, de la ciudad de Neiva, en un trabajo articulado con la Administración Municipal, desarrolla operativos de control a la ocupación del espacio público en los tramos de la carrera Segunda donde ya se han ejecutado las obras de construcción y renovación de andenes, los cuales, en algunos tramos, están siendo ocupados por vehículos, motos, ventas ambulantes y publicidad comercial.
“El Sistema Estratégico de Transporte Público, desde el área social, viene adelantando un trabajo en conjunto con Movilidad y con Espacio Público, de tal forma que podamos ir, con la ayuda de todos los ciudadanos y del sector de la carrera Segunda, organizando nuestro sector céntrico de la ciudad, poderlo embellecer a través de la cultura ciudadana y todo lo relacionado con el cuidado de lo que estamos logrando en la carrera Segunda”, afirmó Astrid Magaly Peña Graffe, líder social del SETP.
Estas actividades informativas y pedagógicas, se realizan con el fin de garantizar el debido uso de estos espacios, generar sentido de pertenencia sobre esta importante obra para la Neiva, crear cultura ciudadana, organizar la zona céntrica de la ciudad, lograr el embellecimiento de este tramo vial y mejorar la visibilidad de los comercios ubicados en el sector.
En las jornadas se hace un llamado de atención a todas aquellas personas y unidades económicas que realicen invasión del espacio público. “La idea es hacerles como llamado atención e invitarlos a que no sigan infringiendo la norma que es la no invasión del espacio público, ese es un requerimiento, es como un llamado atención que les indica a ellos cómo están infringiendo la norma, se les hace un llamado de atención verbal y se hace un seguimiento al mismo”, agregó Víctor Manuel Rivedeneira Tovar, técnico de la Dirección de Espacio Público.
“Las jornadas de seguimiento se realizan una vez por semana sobre los tramos con mayores avances en la obra, en los cuales, si se evidencia reiteración por más de tres veces por parte de la misma persona, dependiendo la infracción, se hará un comparendo de policía de Movilidad o un comparendo policivo”, agregó el funcionario.
OFICINA DE COMUNICACIONES
ALCALDIA DE NEIVA