SETP Niva

Cra 5 A No. 38 - 61 Via Sur Mercaneiva Central Semafórica 2do. Piso Neiva, Huila 410010
SETP Neiva logo Somos SETP TRANSFEDERAL S.A.S, un ente Gestor del nuevo Sistema de Transporte Público de Neiva. Trabajamos día a día para garantizar la ejecución de uno de los proyectos de desarrollo urbano más importante para nuestra Ciudad.
Latitude: 2°53'35.6"N Longitude: 75°16'44.6"W

Martes 14 nov-2023
Migo 1
Paraderos 1
Paraderos 2
Migo 2

Obras del SETP en Carrera Segunda, Disminuyó un 50% la Afectación Ambiental

A través de un cambio de diseños, el SETP disminuyó en un 50% la intervención de árboles para el desarrollo de la obra de la carrera Segunda.

En el marco del desarrollo de la obra de construcción y renovación de andenes de la carrera Segunda, entre la calle Quinta y la avenida La Toma, el ente gestor del Sistema Estratégico de Transporte Público de Neiva, SETP, logró la disminución de la afectación ambiental estimada para el desarrollo de esta obra a través del cambio del diseño establecido de manera inicial, el cual estipulaba la construcción de la ciclorruta junto a los andenes, que requería la intervención de 130 árboles aproximadamente de los 166 que hacen parte del inventario en los 2,5 kilómetros de intervención.

Por esta razón, a través de un trabajo articulado liderado por el equipo técnico del SETP, con el apoyo de la Administración Municipal, se realizó un cambio en el diseño para lograr una menor afectación ambiental en la construcción de la ciclorrura a lado y lado del separador de la vía, tal como se desarrolla actualmente la obra.

“Solamente vamos a intervenir el 25% de los árboles que están ubicados en este tramo tan importante para la ciudad de Neiva, es decir, nos vamos a ahorrar el 50% de intervención en los árboles, porque nosotros tenemos y estamos trabajando con los principios que tienen que ver con el desarrollo sostenible”, resaltó Juan Carlos González Mejía, gerente del SETP Neiva.

Cabe resaltar que este proceso de intervención, realizado por el contratista encargado de la obra, se desarrolla de manera legal con los permisos de las autoridades pertinentes, que han venido acompañando el proceso y con quienes se realizará la debida compensación, la cual estipula la entrega de 460 árboles a la CAM, así como la siembra de 400 especies de selva tropical nativa en la ladera del río Las Ceibas y de 60 más en el tramo de intervención, las cuales cumplirán con los requerimientos ambientales y de embellecimiento de la obra.

“Es así que nosotros en la intervención que vamos a hacer de los árboles que están ubicados en este tramo, vamos a hacer una compensación 20 veces al aprovechamiento forestal que vamos a realizar, eso significa que vamos a garantizar los árboles que tenemos que entregar”, agregó González Mejía.

Árboles en riesgo

Dentro de la intervención estipulada para el desarrollo de la obra, se incluyen la de 24 especies que, por su condición fitosanitaria y edad, representan un riesgo para la comunidad, razón por la cual fueron autorizados por la Secretaría de Gestión del Riesgo Municipal.

“Sumado a ello, con el Comité de Riesgos, que nos ha avalado a través de un comité del que hacen parte funcionarios de la Electrificadora, de la Secretaría del Medio Ambiente, de la CAM, nos han certificado que hay unos árboles que están en riesgo y que pueden causar un daño a la ciudadanía”, agregó.

 

 

OFICINA DE COMUNICACIONES

ALCALDIA DE NEIVA

 

 

Síguenos Redes Sociales

 

Spanish English French German Italian Portuguese Russian

Usuarios en linea

  • Última actualización:Sábado 03 Febrero 2024, 11:37:52.