SETP y Las CEIBAS EPN, Iniciaron Obras de Peatonalización de la Calle Octava
Con una inversión de más 890 millones de pesos, se busca modernizar el alcantarillado y dar prioridad al peatón a través de otras de urbanismo.
Dando cumplimiento a lo acordado con los comerciantes y habitantes del sector, el SETP y Las Ceibas EPN dieron inicio en el mes de febrero, a las obras de optimización de las redes hidráulicas, instalaciones eléctricas y construcción de peatonalización y obras de urbanismo de la calle Octava entre carreras Sexta y Séptima de Neiva; establecidas en el convenio interadministrativo suscrito el año anterior por las dos entidades, con el fin de modernizar la red de acueducto y mejorar la movilidad de los peatones de la ciudad.
Según lo establecido en el convenio, la obra que se desarrollará por parte de EPN, se ejecutará en un periodo de tres meses. “El tiempo de duración es de tres meses, esto está concertado con la comunidad, nosotros queremos que esto sea un trabajo mancomunado, un trabajo arduo. Lógicamente, ya hemos socializado con la comunidad que en este momento se encuentra en el sector, aquí hay zona residencial, también comercial. La idea es que este proyecto se cumpla como está, de acuerdo al cronograma de actividades”, afirmó Juan Carlos González Mejía, gerente del SETP Neiva.
La obra, establecida en el documento 3756 que firmó el SETP con la Alcaldía y el Gobierno Nacional, está dentro de la estructuración técnica, legal y financiera del proyecto, por medio de la cual se busca brindar espacios de movilidad seguros para peatones y medios de transporte alternativos. En este sentido, para una mayor eficiencia de la intervención, a través del Convenio 01 de 2021, Las Ceibas realizará una inversión de $264 millones para las obras relacionadas con la red hidráulica.
“Aquí se van a modificar las redes de la red de acueducto y alcantarillado, igualmente los domicilios de los locales comerciales y del edificio de apartamentos que hay en el sector, ya es hora de cambiarlo y de ir modernizando la red, que pase de asbesto cemento a PVC”, según afirmó Abelardo Medina Castillo, subgerente Técnico y Operativo de Las Ceibas EPN.
Por su parte, el SETP con una inversión de 631 millones de pesos, gestionados con el gobierno nacional a través de los ministerios de Transporte y de Hacienda, garantizará el desarrollo de las obras urbanísticas.
“Las intervenciones que se realizan puntualmente en este sector, consiste en la reducción a una sola calzada el flujo vehicular, integrando una ciclorruta y ampliando el espacio público peatonal en ambos sectores con una indumentaria y obras complementarias de espacio público y urbanismo, que armonizan con el sector y con la vegetación en el microcentro de la ciudad”, resaltó Faiber Sandoval Cumbe, líder del Área de Infraestructura del SETP.
Tránsito peatonal y rutas alternas
Con el fin de garantizar la continuidad de la actividad económica de los establecimientos comerciales ubicados en el sector, los peatones podrán transitar por las zonas establecidas, las cuales están debidamente marcadas.
Por su parte, quienes se movilizan en vehículos motorizados, para acceder al microcentro de la ciudad desde el oriente, deberán hacerlo por la calle Sexta.
OFICINA DE COMUNICACIONES
ALCALDIA DE NEIVA