SETP Niva

Cra 5 A No. 38 - 61 Via Sur Mercaneiva Central Semafórica 2do. Piso Neiva, Huila 410010
SETP Neiva logo Somos SETP TRANSFEDERAL S.A.S, un ente Gestor del nuevo Sistema de Transporte Público de Neiva. Trabajamos día a día para garantizar la ejecución de uno de los proyectos de desarrollo urbano más importante para nuestra Ciudad.
Latitude: 2°53'35.6"N Longitude: 75°16'44.6"W

Martes 14 nov-2023
Migo 1
Paraderos 1
Paraderos 2
Migo 2

Concejo de Neiva, Aprobó Fondo de Estabilización Tarifaria para Operación del SETP

Con la aprobación en el Cabildo Municipal, Neiva se convierte en la tercera ciudad en proceso de implementación de SETP a nivel nacional con este mecanismo necesario para la operación y sostenibilidad del sistema de transporte público.

En sesión plenaria del Concejo de Neiva, realiza de manera virtual, fue aprobado el proyecto de acuerdo que crea el Fondo de Estabilización Tarifaria, FET, que garantizará la sostenibilidad del Sistema Estratégico de Transporte Público, SETP, y la prestación del servicio de transporte en la ciudad, una vez entre en operación el nuevo sistema. 

“Definitivamente es una noticia muy positiva no solamente para el SETP sino para toda la ciudadanía, porque estamos garantizando la prestación del servicio público de transporte. Queremos seguir avanzando y mejorando. La creación de este fondo era muy importante para garantizar la operación”, afirmó Juan Carlos González Mejía, gerente del SETP Neiva. 

El FET es un mecanismo de fomento y desarrollo que busca lograr un equilibrio del precio de un producto o servicio, esto teniendo en cuenta que en el caso del SETP, es necesario lograr un balance entre el precio de la tarifa técnica y la tarifa al público; lo anterior, debido a las inversiones realizadas por el proyecto y las que deberá hacer, al igual que los futuros operadores del sistema, para brindar a la comunidad un servicio oportuno, eficiente y de calidad.

 

Fuentes de financiación 

Tal como fue aprobado, el Fondo de Estabilización Tarifaria tendrá tres fuentes de financiación, una de ellas es el recaudo por parqueo fuera de vía; el segundo, recursos de plusvalía; y por último el 40% de multas de tránsito que equivaldría a la mayor fuente de recaudo.

“Las fuentes de este Fondo de Estabilización Tarifaria, una de ellas es el recaudo que recibe nuestro Municipio por el tema de multas. Hay que contarles a los neivanos que los primeros tres años el mayor valor de recaudo se destinará a este fondo tarifario”, afirmó Yurley Acosta Cerón, secretaria de Hacienda Municipal.

Una vez aprobado este Fondo, el SETP y la Administración Municipal iniciarán un trabajo articulado con el fin de definir la reglamentación de cómo será la implementación de dicho recaudo, así como su destinación al o los futuros operadores.

“Después de esta aprobación vienen los temas de reglamentación que hará el Gobierno Municipal, donde el Sistema Estratégico de Transporte Público apoyará. Esperamos darle trámite en los próximos seis meses como define el acuerdo municipal”, agregó el ingeniero Juan Manuel Escobar, líder de Operaciones del SETP.

 

OFICINA DE COMUNICACIONES

ALCALDIA DE NEIVA

Síguenos Redes Sociales

 

Spanish English French German Italian Portuguese Russian

Usuarios en linea

  • Última actualización:Sábado 03 Febrero 2024, 11:37:52.