SETP Niva

Cra 5 A No. 38 - 61 Via Sur Mercaneiva Central Semafórica 2do. Piso Neiva, Huila 410010
SETP Neiva logo Somos SETP TRANSFEDERAL S.A.S, un ente Gestor del nuevo Sistema de Transporte Público de Neiva. Trabajamos día a día para garantizar la ejecución de uno de los proyectos de desarrollo urbano más importante para nuestra Ciudad.
Latitude: 2°53'35.6"N Longitude: 75°16'44.6"W

Martes 14 nov-2023
Migo 1
Paraderos 1
Paraderos 2
Migo 2

Construcción de la infraestructura operacional, principal reto del SETP en la actual administración

Con el cumplimiento del 80% de las fases de infraestructura vial, el SETP se prepara para la construcción del andamiaje necesario para la implementación del nuevo servicio de transporte público en Neiva.

 

Con el fin de implementar en la capital opita un nuevo sistema de transporte acorde a las necesidades de la ciudadanía y los avances que viene desarrollando Neiva como ciudad intermedia, desde el 2014 se viene adelantando la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público, SETP. El proyecto está enmarcado en una política nacional de ‘ciudades amables’ que tiene como objetivo reorganizar y modernizar el transporte público colectivo de 12 ciudades intermedias, de la cual Neiva hace parte.


Es importante resaltar que este proyecto de movilidad está enmarcado en tres ejes principales, el primero conocido como infraestructura vial, que corresponde a la transformación de los diferentes corredores viales según las necesidades del sistema; el cual está en un avance del 80% con el cumplimiento de siete fases de construcción y rehabilitación de vías por donde transita el transporte público colectivo. A la fecha, están en proceso dos fases correspondientes a la andenización y embellecimiento de la carrera segunda y la calle 8 entre carreras sexta y séptima.


El segundo eje corresponde a la construcción de infraestructura operacional, que representa el andamiaje para la prestación del servicio, este es el nuevo escenario de implementación que adelanta el SETP a partir de esta nueva vigencia. Lo que representa el reto para la entidad en este periodo administrativo en cabeza de su gerente Juan Carlos González Mejía, quien cuenta con todo el apoyo y compromiso de la administración municipal liderada por el alcalde Gorky Muñoz Calderón.
Con base a esto, se estipula la construcción paraderos, terminales de ruta, patios talleres, la implementación de un sistema de gestión y control de la flota al igual que la implementación de un sistema de recaudo unificado enfocado en la operación del sistema.


El último eje y de gran importancia para el proyecto es el denominado institucionalidad del sistema, en el cual se enmarca toda la administración de la operación del servicio de transporte público, lo que permitirá que el sistema se adapte desde el punto de vista jurídico, administrativo y financiero a una nueva prestación del servicio. Lo anterior representa cambios empresariales a la actual estructura de transporte público que se viene prestando en la ciudad. Lo cual es otro gran reto para la entidad, asumido por la actual administración según afirmó Faiber Sandoval Cumbe, líder de infraestructura del SETP. “Estos dos últimos, son los ejes que nos corresponderán a través de esta administración adelantar en este proceso de implementación del sistema”.

Beneficios del proyecto.

La implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público en Neiva es de gran importancia para la ciudad y sus habitantes. Ya que, con esto, además del avance en infraestructura, obtenido por la realización de importantes obras, permite el crecimiento tecnológico y de cultura ciudadana; además del mejoramiento de la movilidad y de la prestación del servicio de transporte público.


Lo anterior, garantizado bajo un sistema de transporte creado con el fin de disminuir los tiempos de espera, ampliar la cobertura de servicio, garantizar la inclusión a personas en condición de discapacidad, unificar tarifas, implementar sistemas tecnológicos e incluir buses equipados con aire acondicionado para el servicio, entre otros factores que permitan mejorar la calidad de vida de los neivanos.


El objetivo es entregar a la ciudadanía un sistema de transporte acorde a sus necesidades más eficiente, amigable con el medio ambiente y sostenible, que permita que el municipio avance en materia tecnológica, de infraestructura y modernidad, para lo cual es necesario el apoyo de la ciudadanía quienes serán los principales beneficiarios, según resaltó el gerente de la entidad. “Vamos a entregar a Neiva un sistema de transporte acorde a sus necesidades, que será más eficiente, amigable con el medio ambiente y sostenible, para ello, sumado a todas las inversiones que se han hecho en infraestructura vial y las que se vienen en el tema operacional también es muy importante el componente tecnológico porque gracias a esto vamos a garantizar el acceso a todos los neivanos, pero esto lo logramos en el apoyo de la ciudadanía” resaltó Juan Carlos González.

 

OFICINA COMUNICACIONES

 

 

Síguenos Redes Sociales

 

Spanish English French German Italian Portuguese Russian

Usuarios en linea

  • Última actualización:Sábado 03 Febrero 2024, 11:37:52.